Recuperando Después de un Desastre (Español)

LOS NIÑOS Y LA RECUPERACIÓN DESPUÉS DE UN DESASTRE

La mayoría de niños pueden, y si logran, recuperar de un desastre con éxito, especialmente cuando están en un ambiente sano y con mucho apoyo. Aquí hay unos consejos que pueden ayudar a niños lidiar con desastres:

  • Mantenga las rutinas familiar lo tanto posible.
  • Cuídese usted mismo, los niños superan mejor cuando los padres/guardianes no están estresados.
  • Hable del evento con sus niños y juntos como una familia de una manera apropiado dependiendo de la edad.
  • Interaccione con sus niños con actividades divertidas como pintar o contar cuentos.
  • Ponga al corriente a los niños de mayor edad con información acerca de cuándo podrán regresar a la escuela y otras actividades que han sido temporariamente suspendidas.
  • Observe cambios en los patrones de dormir, apetito, humor y la disposición general.
  • No exponga a los niños a noticias y/o imaginas del desastre.
  • Provea oportunidades a sus niños de ver a sus amigos y adultos que los apoyan.
  • Anime a sus hijos de exprimir sus pensamientos y sentimientos en palabras, juegos, escritura, dibujos u otros medios apropiados.
  • Sea atento y observe el comportamiento de su niño.
  • Si observa un cambio significativo en el comportamiento de su niño después de 4 semanas, considere buscar ayuda profesional.

Los niños que arriesgan tener reacciones negativas y recuperación dilatada después de un desastre son los niños que tienen experiencias de: una evacuación bien estresante que involucra un riesgo directo a la vida; pérdidas materiales o de personas importantes; separación de los padres; y reacciones intensas de estrés de los padres. Estos niños deben ser observados cuidadosamente y se le exige a la familia buscar ayuda profesional si es necesario.
 


SERVICIOS DE SALUD MENTAL PARA LOS NIÑOS Y LOS ADOLESCENTES

Nueva York:
NYC Dept. of Health and Mental Hygiene, Child & Adolescent Mental Health Services
1-800-LIFENET (1-800-543-3638)
Children’s Single Point of Access (CSPOA): 1-888-CSPOA-58 (1-888-277-6258)

The Children’s Aid Society, Mental Health
212-949-4800

Nueva Jersey:
NJ State Dept. of Children & Families
877-652-7624
 


RECUPERANDO DESPUÉS DE UN DESASTRE

En tiempos de eventos traumáticos de gran magnitud, es bien difícil encontrar un sentido de normalidad en medio del desorden que le rodea a usted y a su familia. Es normal tener una reacción fuerte y emocional.

Reacciones emocionales normales a eventos traumáticos:

  • Conmoción e Incredulidad – puede ser que usted tenga dificultad en aceptando la realidad de lo que ha pasado.
  • Miedo – de que lo mismo pueda ocurrir de nuevo, o que usted pierda control o llegue a una crisis emocional.
  • Depresión – especialmente si gente que usted conoce murieron.
  • Impotencia – el carácter imprevisible y de repente de los desastres naturales y de accidentes lo pueden dejar a uno sintiendo vulnerable e impotente.
  • Remordimiento – que usted sobrevivió cuando otros murieron, o que usted pudo hacer más para ayudar o prevenir la situación.
  • Enojo – usted puede estar enojado con Dios o con otros que usted cree que fueron responsable.
  • Vergüenza – especialmente sobre los sentimientos o miedos que usted no puede controlar.
  • Alivio – Usted se puede sentir aliviado que lo peor haiga pasado, y hasta puede tener esperanza que su vida vuelva a la normalidad.

More Perspectives

Lessons from Valencia’s Deadly Floods and the Role of AI in Disaster Preparedness

Source: Iván Portugués and Luis del Romero LEAP Wallerstein Panel Series: AI + Extreme Weather Preparedness Based on panel presentations and discussions by Gustau Camps-Valls, Félix Francés, Luis Gómez-Chova, and Ana Ruescas. On October 29, 2024, Spain’s Valencia region was devastated by an extreme weather event: one year’s worth of rain fell in a period …

Transforming Disaster Management: The Promise and Challenges of AI in Wildfire Damage Assessment

The aftermath of a major wildfire presents a grim landscape: communities devastated, homes reduced to ash, and recovery teams racing against time to assess the extent of the damage.  In the U.S., a preliminary damage assessment supports a request for federal assistance through a Stafford Act Presidential Disaster Declaration. This often involves labor-intensive, on-the-ground fieldwork, …

LA Fire Disaster: Protecting Children in Physical and Psychological Harm’s Way

The massive fire catastrophe in LA will be remembered as one of the most devastating disasters in modern U.S. history. Having worked on the prevention of, response to, and recovery from megadisasters for many years, I have watched how the devastation of such events impacts communities and people, especially people with important vulnerabilities like chronic …